OPINIÓN

 “Mayo deja sabor agridulce”

 “Mayo deja sabor agridulce”

El cierre del mes de mayo confirma que no se ha cumplido la máxima, de que para los inversores es mejor vender los activos de renta variable y no volver a comprar hasta octubre. Los máximos alcanzados por las carteras de inversión diversificadas, alcanzaron su máximo en marzo y sus mínimos en abril. El mes...

“Ida y vuelta con el IPC americano”

“Ida y vuelta con el IPC americano”

Los mercados financieros se mueven a golpe de datos macroeconómicos y expectativas de tipos de interés. Desde que a finales del año pasado, los bancos centrales de la Zona Euro y EEUU, confirmasen que los tipos de interés habían llegado a su nivel máximo, los mercados de capitales, tanto de renta fija, como de renta...

“La esperanza se instala entre los inversores”

“La esperanza se instala entre los inversores”

Cuando hemos llegado a la mitad del mes de mayo, todo apunta a que como ya adelantaban los expertos, no iba a ser un me apropiado para vender activos en los mercados, sino más bien todo lo contrario. La cita clave de la semana se esperaba que fuese el IPC en EEUU y no decepcionó, en cuanto a las...

 “Atención: el empleo americano se resiente”

 “Atención: el empleo americano se resiente”

El dato de desempleo semanal en EEUU, lleva el número de peticiones de subsidio de desempleo a niveles máximos, desde agosto de 2023. Este dato se suma al aumento del desempleo anual hasta el 3,9%, publicado el viernes de la semana pasada. Ambos datos han dado alas al optimismo en los mercados de capitales,...

«La Reserva Federal rectifica»

«La Reserva Federal rectifica»

La reunión de la Reserva Federal americana el pasado miércoles 1 de mayo, se esperaba con expectación, para escuchar las declaraciones del presidente Powell. Durante todo el mes de abril, a la luz de la fortaleza de los datos sobre la economía americana, los inversores se habían despertado del feliz sueño de una...

«Crisis política: España en el abismo».

«Crisis política: España en el abismo».

La decisión del presidente del gobierno de tomarse unos días de reflexión, ha abierto una crisis política sin precedentes, de consecuencias impredecibles. La insólita y temeraria decisión, ya ha tenido una primera consecuencia un daño para la imagen de España, que exigirá mucho esfuerzo y tiempo el volver a...

“Sana corrección de los mercados”

“Sana corrección de los mercados”

Las fuertes subidas de los mercados de renta fija y renta variable, desde noviembre del año pasado, necesitaban una corrección, para consolidar niveles y tomar aliento. Como si de un guion de novela o película se tratara, por hacerlo manejable y previsible, los mercados han apurado en sus avances, hasta el...

“Sorpresa con la Fed americana”

“Sorpresa con la Fed americana”

A medida que se van sucediendo las semanas, la publicación de los datos macro, relativos a los IPC y todo lo que les rodea, están dando mayor certeza al futuro de los tipos de interés. Desde que en enero, los mercados tuvieron la certeza de que los tipos no iban a bajar en el primer trimestre del año, la...

 “Abril comienza con realización de beneficios”

 “Abril comienza con realización de beneficios”

El comienzo del segundo trimestre, lo hace con el peso de los máximos alcanzados por los principales índices en lo que llevamos de 2024, algo que le va a acompañar hasta el mes de junio. La fortaleza de los mercados, se va a poner a prueba, ante la fortaleza de la economía americana, sobre todo en el mercado laboral,...

«Los mercados pasan directamente a la Resurrección»

«Los mercados pasan directamente a la Resurrección»

Cuando estamos a punto de terminar el mes de marzo y el primer trimestre de este 2024, la Semana Santa entra en su punto central, con unos mercados europeos, que cerrarán por festivo el viernes y el lunes de la semana próxima. Durante el año 2022, con las históricas subidas de tipos, los inversores vivieron su...