OPINIÓN

«Siguen las advertencias sobre China»

«Siguen las advertencias sobre China»

Una semana más, los expertos siguen lanzando advertencias respecto a la economía China, y últimamente sobre su mercado inmobiliario. Consideran que buena parte de la ralentización de la  actividad industrial, se debe a la debilidad de la vivienda y las exportaciones. El deterioro de las perspectivas del mercado...

“La locomotora de la Zona Euro en problemas”

“La locomotora de la Zona Euro en problemas”

Los datos publicados esta semana en la Zona Euro, han puesto de manifiesto que la economía está en un fase recesiva, tanto en el sector industrial como de servicios. El crecimiento económico en Europa es el más bajo desde los años 2011-2013 y los expertos no descartan una crisis energética este invierno, algo que...

“China altera a los mercados”

“China altera a los mercados”

Que la situación de la primera economía del mundo está en problemas, es algo que ha cobrado especial relevancia e intensidad en el presente año. La política de Covid cero que llevaron a cabo hasta comienzos de este año, ha supuesto daños estructurales para la economía China, que sigue acumulando malos datos...

«El sector financiero protagonista»

«El sector financiero protagonista»

La semana de agosto que estamos despidiendo, con permiso de los datos macroeconómicos en China y EEUU, ha tenido como protagonista al sector bancario en americano e italiano, con impacto en todo el sector financiero. La mejora de los datos de inflación en EEUU, ha sorprendido al mercado y aportan información muy...

“Agosto y la volatilidad estival”

“Agosto y la volatilidad estival”

El mes de julio ha dejado atrás subidas en los principales índices del mundo, impulsados por la tecnología y en concreto por la inteligencia artificial, de ahí que los índices americanos sean los que más han subido, con rentabilidades entre el 3 y el 4%. Respecto a los bancos centrales, ninguna sorpresa, tanto la FED...

“Los mercados tras el 23 J”

“Los mercados tras el 23 J”

La historia de los últimos 30 años nos dice que ha sido en los periodos gobernados por el Partido Popular, en los que más ha subido el IBEX 35, frente a los gobernados por presidentes del PSOE Las razones son fáciles de entender, dado que estamos hablando del sector privado, representando por las grandes...

“Época estival: Aumenta la volatilidad.”

“Época estival: Aumenta la volatilidad.”

Comenzado el nuevo semestre, tras haber dejado atrás un comienzo de año excepcional, los mercados de capitales están viendo aumentar la volatilidad, tal y como estaba previsto. La etapa estival de los meses de julio, agosto y septiembre, tienen su especial idiosincrasia, dado que nos encontramos tres meses, con...

«Cierre del primer semestre 2023.»

«Cierre del primer semestre 2023.»

La primera parte de este año, sin lugar a duda, podemos calificarla de “milagrosa”, tanto desde el punto de vista económico, de mercados de capitales o desde el punto de vista político. Prácticamente nadie apostaba en sus informes económicos, por llegar a mediados de año con unas economías tan resilientes, ante la...

«Subidas de tipos, desplome de hipotecas»

«Subidas de tipos, desplome de hipotecas»

Durante la presente semana el Instituto Nacional de Estadística ha informado de que los créditos hipotecarios llevan tres meses bajando de forma consecutiva y aumentado, dicha caída, de forma progresiva, fundamentalmente por la subida de los tipos de interés. El menor número de créditos hipotecarios tiene...

 “Los Bancos Centrales y su protagonismo”

 “Los Bancos Centrales y su protagonismo”

Esta semana los protagonistas indiscutibles, con permiso de la inflación, han sido los Bancos Centrales. Mientras el Banco Central de Japón y la Reserva Federal de EEUU han dejado los tipos sin cambios, el BCE en la Zona Euro los ha subido hasta el 4% y el Banco Popular de China los ha bajado en los servicios de...