OPINIÓN

“ Los mercados resisten las tensiones de agosto”
En la semana central del mes de agosto, los mercados mantenían la respiración, ante el dato de IPC en EEUU, el fin del plazo de la tregua comercial entre China y EEUU, así como la reunión de Trump y Putin en Alaska Durante las primeras sesiones de agosto, algunos de los índices bursátiles habían realizado parte de...

«Máxima tensión con los aranceles”
Durante la presente semana los aranceles han vuelto a ser los protagonistas de los principales titulares en la prensa económica y generalista, tal y como estaba previsto. Desde el pasado dos de abril, el llamado “Día de la liberación “ por el presidente de EEUU, sin duda, todo lo relativo a los aranceles, es lo...

“Julio en los mercados”
El mes de julio ha finalizado, dejando subidas en los principales índices bursátiles del mundo, a excepción del Sensex en India, que ha bajado un -2,90%. El índice que más ha subido es el Footsie en Reino Unido, que ha subido un +4,24%, seguido del Shangai Composite en China que ha subido un +3,74% y...

“Los mercados ante el aumento de las tensiones comerciales”
El día 9 terminaba el plazo para cerrar los acuerdos comerciales, pero la administración Trump lo ha alargado hasta el 1 de agosto. Como contraste a esa concesión, en los días posteriores, Trump ha sorprendido al mercado volviendo a sus amenazas sobre varios países y con el anuncio de aranceles al cobre del...

“Desafíos para el tercer trimestre”
El primer semestre del año ya sabemos los sobresaltos que nos ha dejado, ahora toca preguntarse como será la segunda parte del año. Para vislumbrar la respuesta, lo primero que debemos hacer es revisar los acontecimientos con los que ya hemos comenzado el comienzo del mes de julio. El primero de ellos es la...

“La calma protagoniza el cierre del semestre”
La última semana del mes de junio, y por tanto del primer semestre del año, ha sorprendido a los mercados, con una reducción de las tensiones geopolíticas y comerciales. El tumultuoso comienzo del segundo trimestre del año, con el anuncio de la subida de los aranceles por parte de EEUU, ha evolucionado a un cierre de...

«Corrupción, guerras y daños económicos”
La corrupción y las guerras tienen dos temas en común, los daños económicos que provocan, así como las oportunidades que generan. Hablar ahora mismo de corrupción, nos lleva a la actualidad de nuestro país, algo de lo que ya se están haciendo eco las instituciones europeas, así como la prensa internacional. A Europa...

”Aumentan las tensiones comerciales y geopolíticas”
Las semana central de junio nos deja un aumento de las tensiones comerciales y geopolíticas, con unas bolsas en máximos, que notarán el impacto. El comienzo de la semana nos traía las negociaciones entre EEUU y China en Londres, generando tanta expectación como decepción tras varios digas de...

“Tensiones en varios frentes”
La primera semana de junio está dejando entrever que no hay alianzas políticas y económicas seguras, dada la complejidad del momento mundial en el que nos encontramos. De todas las tensiones que se han vivido esta semana, posiblemente la más llamativa es la protagonizada entre Trump y Musk. Aquellas fotos...

“Mayo en los mercados”
Cuando el mes de mayo apunta a su final, podemos afirmar que no se ha cumplido la máxima que anualmente le persigue, de que suele ser el mes en el que hay que vender renta variable y volver en el mes de octubre. Lo cierto es que dichas afirmaciones, no se ajustan a la realidad del comportamiento de los mercados...