OPINIÓN

“Reducción de las tensiones geopolíticas”

“Reducción de las tensiones geopolíticas”

La primera semana completa del mes de octubre nos lleva a cambios importantes en asuntos políticos en Japón, Francia e Israel, mientras que en EEUU continua el cierre parcial del gobierno federal. La primera de las noticias destacables fue la victoria el pasado fin de semana, de Sanae Takaichi, lo que se interpreta...

“El mercado revalida máximos”

“El mercado revalida máximos”

El mes de septiembre ha supuesto una conquista de nuevos máximos para buena parte de los índices mundiales, con los americanos en cabeza, seguidos por Japón, e incluso el Ibex 35. El oro, como materia prima de moda, desde que el año pasado los bancos centrales del mundo, sobre todo China, lo están comprando para...

“La cautela se instala en los mercados”

“La cautela se instala en los mercados”

Con el paso de las semanas, las principales incógnitas con las que volvimos del verano, se van despejando, de forma favorable para los mercados de capitales. Las bajadas de tipos en EEUU, los favorables datos de inflación en la Zona Euro y los anunciados planes de inversión del sector tecnológico, tanto en EEUU como...

«La Fed ha cumplido: ¿ahora qué?»

«La Fed ha cumplido: ¿ahora qué?»

Los pronósticos que se manejaban desde finales de agosto, respecto a lo que haría la Reserva Federal americana con los tipos de interés, en su reunión de septiembre, se han cumplido. El presidente Powell anunció el recorte de tipos en un 0,25%, dejándolos entre el 4 y el 4,25%. Sus declaraciones posteriores,...

“Políticas monetarias en el centro de atención”

“Políticas monetarias en el centro de atención”

Durante la presente semana ha tenido lugar una de las dos reuniones más importantes que van a tener los bancos centrales en el presente mes de septiembre. El Banco Central Europeo ha decidido mantener los tipos de interés en el 2% en la reunión celebrada esta semana, tal y como estaba previsto. La presidenta del BCE...

“La vuelta al cole trae muchos deberes”

“La vuelta al cole trae muchos deberes”

El mes de septiembre ha llegado, sin tiempo para pensar en las vacaciones que hemos dejado detrás, o apurando a los que aún están de vacaciones, para se incorporen a sus tareas cotidianas. Los mercados de capitales han vuelto a su normal actividad, los profesores, padres y alumnos ultiman los detalles para...

“ Los mercados resisten las tensiones de agosto”

“ Los mercados resisten las tensiones de agosto”

En la semana central del mes de agosto, los mercados mantenían la respiración, ante el dato de IPC en EEUU, el fin del plazo de la tregua comercial entre China y EEUU, así como la reunión de Trump y Putin en Alaska Durante las primeras sesiones de agosto, algunos de los índices bursátiles habían realizado parte de...

 «Máxima tensión con los aranceles”

 «Máxima tensión con los aranceles”

Durante la presente semana los aranceles han vuelto a ser los protagonistas de los principales titulares en la prensa económica y generalista, tal y como estaba previsto. Desde el pasado dos de abril, el llamado “Día de la liberación “ por el presidente de EEUU, sin duda, todo lo relativo a los aranceles, es lo...

 “Julio en los mercados”

 “Julio en los mercados”

El mes de julio ha finalizado, dejando subidas en los principales índices bursátiles del mundo, a excepción del Sensex en India, que ha bajado un -2,90%.  El índice que más ha subido es el Footsie en Reino Unido, que ha subido un +4,24%, seguido del Shangai Composite en China que ha subido un +3,74% y...

“Los mercados ante el aumento de las tensiones comerciales”

“Los mercados ante el aumento de las tensiones comerciales”

El día 9 terminaba el plazo para cerrar los acuerdos comerciales, pero la administración Trump lo ha alargado hasta el 1 de agosto. Como contraste a esa concesión, en los días posteriores, Trump ha sorprendido al mercado volviendo a sus amenazas sobre varios países y con el anuncio de aranceles al cobre del...