• Inicio
  • Curriculum
  • ACTIVIDAD PROFESIONAL
  • Presentación «Mi Primer Fondo de Inversión»
  • OPINIÓN
  • PUBLICACIONES
  • MEDIOS
  • LA FUNDACIÓN
  • Agradecimiento
  • CONTACTO

• Fíjate en las barbas de tu vecino

Jul 17, 2015 | Editorial de El Inversor Inquieto, OPINIÓN

En estos tiempos en los que los refranes parecen algo del pasado e incluso para algunos, falta de creatividad para explicar situaciones, lo cierto que es muchos de ellos tienen una enorme riqueza, porque son capaces de expresar con pocas palabras, profundas ideas....

• Irán como protagonista

Jul 17, 2015 | La Semana por María Jesús Soto, OPINIÓN, Video

Cada Semana Maria Jesús Soto ofrece su visión de la actualidad económica y financiera.  

• Cuando las promesas se convierten en sugerencias

Jun 19, 2015 | Editorial de El Inversor Inquieto, OPINIÓN

Resulta difícil poder abstraerse del bombardeo de noticias políticas que nos invaden desde hace semanas. Comenzamos con las elecciones de Reino Unido, pasamos a las nuestras y ahora el tema de Grecia, que está en la máxima tensión a la que puede llegar, donde pase lo...

“Falacia: los programas políticos de más gasto público”

Jun 12, 2015 | Editorial de El Inversor Inquieto, OPINIÓN

El Banco de España y el Fondo Monetario Internacional han dado su versión de las cuentas públicas de España, y los aspirantes al Gobierno deberían tomar buena nota, porque acota y resquebraja buena parte de sus propuestas estrella. Gastar dinero siempre ha tenido un...

El algodón del anuncio y los datos macro

Jun 5, 2015 | Editorial de El Inversor Inquieto, OPINIÓN

Aquella famosa campaña de publicidad de que “el algodón no engaña” porque al pasarlo por una superficie se ve si está limpia o sucia, tal vez debamos aplicárselo a los datos macro de España, Europa y EEUU. La primera semana del mes ha sido especialmente benévola con...

• A la deriva: entre lo malo y lo peor

May 29, 2015 | Editorial de El Inversor Inquieto, OPINIÓN

Los resultados electorales del 24M han lanzado el futuro de nuestro país a la deriva, con el riesgo de llegar a un punto de no retorno o de difícil retorno, que dejará más damnificados que todos los últimos terremotos, tsunamis e incluso que la crisis que aún no hemos...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »